Qué es el histograma y cómo dominarlo en fotografía
El histograma es una herramienta muy importante para los fotógrafos y que muchas veces no se llega a comprender, sobre todo cuando estamos empezando. Por eso en este artículo, te vamos a explicar qué es el histograma y cómo dominarlo en tus fotografías.
¿Cuál es la definición de histograma?
El histograma de una imagen es una representación gráfica de todos los píxeles que la componen, agrupados por su valor tonal. Está formado por dos ejes, vertical y horizontal.
El eje horizontal va desde negro hasta blanco y en cada punto de ese eje se representa verticalmente el número de píxeles de ese mismo tono.
Vamos a ver qué tipos de histograma podemos encontrar y lo que significan
Pico a la derecha del:
Cuando se acumula la información a la derecha del histograma significa que hay zonas que son blanco puro sin detalle, es decir, que están quemadas. Así detectamos la sobreexposición.
Pico a la izquierda:
Cuando se acumula la información a la izquierda del histograma significa que existen zonas que son negro absoluto, sin detalle. De esta manera podemos detectar la subexposición de la imagen.
Además existen tres tipos de exposición:
- En clave baja: la información se acumula en las sombras
- En clave normal: la información se distribuye uniformemente
- En clave alta: la información se acumula en las luces
Por qué aumenta el ruido con el incremento de ISO
Consejos para conseguir la exposición correcta
Conseguir la exposición correcta es fácil si sabes cómo interpretarlo. La mejor exposición posible es aquella en que seamos capaces de capturar el máximo de información de la escena real con la mayor fidelidad. Para ello, tenemos que utilizar la zona más a la derecha de nuestro histograma, que representa las zonas con más luz, sin llegar a quemar las luces.
Fuente: Los Fundamentos de la Fotografía – José María Mellado