¿Qué cámara comprar en 2023?: Sony A7 IV, A7C o A7 III

En este artículo vamos a hablar sobre qué cámara comprar en 2023: Sony A7 IV, Sony A7 C o A7 III

Aunque Sony tiene nuevos modelos de cámara full frame que ha lanzado hace relativamente poco, estos tres que hemos nombrado son los más consultados para fotógrafos profesionales de entrada.

En primer lugar, vamos a ver las especificaciones de cada cámara.

Sony A7 III

  • cámara full frame
  • sensor 24mpx
  • estabilización en el sensor
  • 4k a 30fps 4:2:0 8 bits
  • full hd 120fps
  • limite video 30 minutos
  • autoenfoque al ojo en fotos
  • doble ranura para tarjetas
  • peso 650g

Sony A7 C

  • cámara full frame
  • sensor 24mpx
  • estabilización en el sensor
  • 4k a 30fps 4:2:0 8 bits
  • full hd 120fps
  • sin limite de video
  • autoenfoque al ojo en fotos y vídeos
  • sólo 1 ranura para tarjetas
  • peso de unos 424g
  • pantalla abatible

Sony A7 IV

  • cámara full frame
  • sensor 33mpx
  • estabilización en el sensor
  • 4k a 24fps 4:2:2 10 bit
  • 4k a 60fps con recorte apsc
  • sin limite de video
  • autoenfoque al ojo en fotos y vídeos
  • 2 ranuras para tarjetas
  • peso de unos 658g
  • pantalla abatible

Ahora que ya sabemos las especificaciones de cada cámara, vamos a ver la experiencia personal de nuestros editores con cada modelo.

Experiencia con Sony A7 III

La A7 III fue mi primera cámara full frame. Pasé de  una Sony a6300 a tener por primera vez una cámara con la que tomarme más enserio la fotografía y empezar a tener clientes.

Empecé haciendo sesiones de retrato a modelos, era una cámara que sobre todo compré para hacer fotos, aunque también pudiese grabar vídeo con ella. Por lo que su función principal era la de tomar fotos. 

Por lo que su función principal era la de tomar fotos. 

En cuanto a fotografía con esta cámara estaba muy contenta, pero en vídeo necesitaba más. Sobre todo para poder grabar a cámara lenta ya que lo hacía en Full HD y la calidad no era muy buena.  

 

La estuve utilizando durante un año, y finalmente decidí comprar una cámara que fuese mejor en vídeo y más pequeña para poder llevarla de viaje más cómodamente. Pero al mismo tiempo, que no sacrificase tampoco las características en fotografía.

Y esa cámara fue la Sony A7 C. 

Experiencia con Sony A7 C

Esta cámara la recuerdo con mucho cariño, es una cámara que compré porque quería centrarme en crear contenido y sobre todo la quería para vídeo. También haría fotos con ella de vez en cuando. 

Con la A7 C disfruté mucho, sobre todo para grabarme a mí misma. Es una cámara full frame muy cómoda que puedes llevar a cualquier parte en cualquier bolsa o mochila y que además pasa muy desapercibida por lo que no me daba nada de vergüenza grabarme con ella.

Pero el cuerpo de la cámara no me convencía nada (se parecía mucho más a la a6300), y en ese sentido echaba de menos la ergonomía de la A7 iii.

La velocidad de disparo tenía que cambiarla desde la ruleta trasera, tampoco tenía botones de acceso rápido como el c1, c2, c3 que si tenia la A7 iii. Tampoco tenía joystick para cambiar el punto de enfoque.

Sim embargo, aún con todo esto, como en ese momento, no hacía fotografía en la que necesitase cambiar los ajustes con rapidez, estaba muy contenta porque me pesaba más el poder grabar mejor vídeo. 

El tener el enfoque al ojo en vídeo, la pantalla abatible y ser tan compacta para mí ya valía la pena.  

Hasta que me empezaron a llegar los primeros encargos de reportajes de bautizo y comuniones. Y me dí cuenta de que con esta cámara no podía cubrirlo, no era sencillo manejar los ajustes de forma rápida, no tenía doble slot para tarjetas y en definitiva no me daba la confianza como para llevarla y asegurarme de no perder el momento del bautismo por tener que configurar la cámara. 

Experiencia con Sony A7 IV

Por lo que cuando salió la A7 IV, me decidí a comprarla. Tenía mayor resolución con los 33mpx por lo que me daba mayor libertad a la hora de poder reencuadrar una imagen en Lightroom. El cuerpo era más ergonómico y tenía los diales para cambiar los ajustes rápidamente, tenía los botones de acceso directo y mantenía la pantalla abatible. 

Por otro lado, tenía doble slot para tarjetas, que esto es algo que me da muchísima seguridad a la hora de trabajar con clientes. Y respecto al vídeo, puedo grabar a cámara lenta con muy buena calidad aunque con recorte APSC. Desde que la compré y empecé a trabajar con ella ha pasado ya más de un año, y estoy muy contenta.

Durante este tiempo he hecho reportajes de bautizo, de comunión, bodas, inmobiliaria, gastro y siempre con un comportamiento de cámara excelente. 

Así que aunque han lanzado hace muy poco la nueva A7R V que tiene muy buena pinta, no está en mis planes cambiarme de cámara.

No te pierdas nuestro artículo sobre los mejores objetivos Sigma para cámaras Sony

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí