Sony A7R IV: Todo lo que necesitas saber sobre esta nueva cámara Full Frame

sony a7r iv 61 mp

Sony A7R IV con 61MP: lo que necesitas saber sobre la nueva cámara Full Frame de Sony

Sony acaba de presentar la nueva A7R IV de 61MP, una cámara Full Frame de la que hay mucho que hablar. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta nueva cámara que renueva la línea A7R.

Características de la nueva Sony A7R IV

Acaba de lanzarse la renovación de la linea A7R, la categoría de cámaras Sony Alpha Full Frame de gran resolución. Han pasado más o menos dos años desde la A7R III y un año y medio de la A7 III.

Una de las características más llamativas en esta cámara es que tenemos un sensor Full Frame retroiluminado de 61 megapixeles. Y en el modo APS-C, recortando el sensor, tenemos 26 megapixeles. Esta Sony A7R IV es la cámara Full Frame con mayor resolución actualmente en el mercado, con 15 pasos de rango dinámico.

sony a7r iv modo apsc

Otra mejora la encontramos en el sistema Pixel Shift, esta tecnología básicamente toma varias fotos seguidas utilizando el estabilizador de imagen de la cámara realizando pequeños movimientos y combinando hasta 16 fotografías. Consiguiendo casi 1000 megapixeles en una sola foto de 240 megapixeles con una resolución que por lo que hemos podido ver, es una auténtica pasada.

sistema pixel shift camara sony

El sistema de enfoque se ha mejorado, ahora tenemos 567 puntos de enfoque por detección de fase. Cubrimos un área más grande aunque sin llegar a todo el sensor, como sí ocurre en la Sony A9 o A7 III. 

Además integra inteligencia artificial para la detección y seguimiento de rostros y ojos en tiempo real, incluyendo ahora el seguimiento de ojos en vídeo. El sistema de tracking se activa simplemente pulsando la pantalla táctil en la Sony A7R IV. Y también será compatible con la detección de rostros y ojos en animales, algo que ya hemos visto en modelos anteriores como la Sony A6400, A9, A7 III y A7R III.

enfoque al ojo camara sony

Por otro lado, la ráfaga sigue siendo de 10 fotografías RAW con auto enfoque continuo, es bastante velocidad teniendo en cuenta que los archivos pesan ahora unos 120MG. No obstante, el número máximo de capturas se ha reducido un poco, siendo 68 RAW comprimidos cuando antes alcanzaba los 76. 

Un aspecto importante es que si quieres exprimir el rendimiento de la ráfaga vas a necesitar tarjetas UHS II. Y aquí otra gran novedad es que tenemos dos bahías UHS II en vez de una para este tipo de tarjetas de alta velocidad.

tarjeta de memoria sony a7r iv

Otro aspecto muy ligado con el aumento de la resolución es la gestión de la sensibilidad ISO. Han mantenido el mismo rango de ISO nativo que en el modelo anterior desde 100 hasta 32.000.

Grabación de vídeo en la Sony A7R IV

En el apartado del vídeo, hemos visto menos mejoras. Quitado el tema del sistema de enfoque y del tracking seguimos teniendo prácticamente las mismas funciones.

  • Máximo de 4k a 30 fps
  • Cámara lenta a 120 fps en Full HD con exactamente el mismo bitrate (en 4:2:0 8 bits internamente y 4:2:2 en 8 bits cuando le damas salida por HDMI).
  • Mismos perfiles SLOG y HLG de amplio rango dinámico.

Como ha aumentado la resolución cuando utilizamos el modo super 35mm ahora la cámara reescala un 6k en un 4k , leyendo todos los pixeles del sensor.

Rediseño del cuerpo

En el apartado físico hay algunos cambios pero muchas cosas se siguen manteniendo. Por ejemplo seguimos teniendo las baterías NP FZ100. En cuanto a la pantalla, parece que Sony no escucha a muchos de sus usuarios y seguimos teniendo pantalla retráctil que no es abatible.

No obstante, en el visor sí que hemos visto una mejora llamativa. Una nueva tecnología UXGA OLED gracias a la que pasamos de una resolución de 3.5M de pixeles a casi 6 millones de puntos.

ergonomia sony a7r iv

Por otro lado, el USB-C de generación 3.2 integrado es mucho más rápido. Incluye wifi 5G para poder controlar la cámara desde un ordenador sin cables. Se mantiene la entrada de flash, auriculares, micrófono,  micro HDMI, usb estándar para poder usar accesorios, Bluetooth y NFC.

En cuanto a la ergonomía en la Sony A7R IV, parece que se ha mejorado el sistema de agarre de la empuñadura sin sacrificar el tamaño de la cámara. También se han mejorado la resistencia al polvo y al agua, el sistema de sellado en las tapas para las conexiones, batería, tarjetas de memoria y además se ha incluido una goma en la montura del objetivo.

Precio y disponibilidad

Esta Sony A7R IV saldrá a la venta el próximo mes de agosto de 2019. El precio de salida de esta cámara, será de aproximadamente 4000€ (sólo el cuerpo).

¡Si quieres conocer mi opinión sobre esta Sony A7R IV, no te pierdas este vídeo!

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí