7 Motivos por los que pasarte a Sony en 2019
En el artículo de hoy os vamos a dar 7 motivos por lo que pasarte a Sony este 2019. Cada vez más fotógrafos y videógrafos están dando el salto a Sony confiando en su tecnología y prestaciones. Si quieres saber por qué 7 razones te recomendamos que valores hacer el cambio a Sony en 2019, sigue leyendo.
En el artículo de hoy vemos: 7 motivos por los que pasarte ya a Sony en 2019
La toma silenciosa
Al no tener espejo podemos hacer fotos sin necesidad del obturador mecánico. Simplemente se apaga el sensor para capturar la imagen, igual que hace tu smartphone. Esto hace que al hacer fotografías la cámara no haga ninguna clase de ruido, algo que es muy útil si estas haciendo fotografía de naturaleza o street photography por ejemplo.
Además, si estas haciendo fotografía con largos tiempos de exposición la toma silenciosa evita que el obturador mecánico pueda transmitir alguna pequeña vibración a tu foto y que salga movida.
No olvides que el obturador mecánico es de las piezas que se rompen con mayor facilidad y tiene un vida útil limitada. Así que con la toma silenciosa evitamos que se desgaste este mecanismo.
Sistema Clear Image Zoom
El Clear Image Zoom es un zoom híbrido que podemos activar cuando grabamos vídeo. Lo que se hace es reescalar el tamaño del sensor para mantener la resolución, consiguiendo convertir objetivos fijos en objetivos zoom, y objetivos zoom en mega zoom. De esta manera podemos seguir grabando en altas resoluciones sin ningún problema.
Sistema de enfoque
El enfoque de las cámaras Sony es una pasada, es super rápido y tenemos muchos puntos de enfoque. Además tenemos disponible el enfoque al ojo, la cámara es capaz de reconocer los ojos y enfocar automáticamente sin que tú tengas que hacer nada tanto en personas como animales. Si haces fotografía de retrato esta función va a hacer que todas tus fotos salgan perfectamente enfocadas.
Formato proxy
Para el que no lo sepa un proxy es por así decirlo una especie de borrador, un vídeo de baja calidad con poca resolución. Lo que hace la cámara es grabar el video original pero también un duplicado en baja calidad, un proxy.
Esto es muy útil cuando grabas en 4k y luego lo vas a editar en un ordenador, si activas los proxies en tu programa de edición vas a editar de una forma mucho más rápida y fluida aunque no tengas un súper ordenador.
Objetivos de otras monturas
Una cosa que me encanta de las cámaras Sony Alpha es que al ser cámaras sin espejo lo tenemos muy fácil para adaptar objetivos de otras monturas que tengan espejo.
Esto significa que con adaptadores puedes usar infinidad de objetivos analógicos, objetivos manuales que tienen una calidad increíble por un precio de risa. Incluso por 20 o 30 euros puedes encontrar objetivos magníficos.
Y para usarlos en cámaras Sony y sacarles el máximo rendimiento esto me lleva a la siguiente característica que me encanta de estas cámaras.
Magnificación y Focus Peaking
Tenemos disponibles dos herramientas de enfoque súper útiles cuando uses objetivos analógicos. Por un lado, la magnificación nos permite hacer un zoom para ampliar y comprobar nuestro enfoque y por otro lado tenemos el focus peaking, con el que aparece resaltado lo que esta enfocado en la escena.
Hay veces que el focus peaking no es perfecto porque funciona por contraste pero si lo utilizas en combinación con la magnificación veras como enfocar con objetivos analógicos es súper sencillo.
Tasa de megas por segundo
Entre las muchas funciones de estas cámaras para vídeo, tenemos un amplio abanico de resoluciones y fotogramas por segundo. Podemos grabar en 4k a 30, 25, o 24 fps, en Full HD a cámara lenta en 120, 60, 50, 30, 25, 24 fps. Pero el aspecto que más destaca es que podemos elegir la tasa de megas por segundo.
Por ejemplo, cuando grabamos en 4k podemos elegir 100 o 60 megas por segundo. Cuantos más megas por segundo mayor calidad va a tener la imagen de nuestros videos pero por ejemplo, para subir un vídeo a youtube, ayuda muchísimo grabar a 60 megas por segundo. Los archivos pesan mucho menos, casi la mitad, y apenas se nota diferencia sobre todo teniendo en cuenta que youtube luego te va a hacer una compresión.
Ajustes de vídeo y fotografía por separado
El último motivo para pasarte a Sony es que tenemos ajustes y configuraciones por separado para vídeo y para fotografía.
Además, puedes configurar las teclas personalizadas, para foto y para vídeo de forma separada. Las funciones que empleamos para cada cosa son muy distintas así que esto es super útil.
Si te ha gustado este artículo, no te pierdas el siguiente vídeo en el que te explicamos con profundidad estos 7 motivos por los que pasarte a Sony en 2019.
Hasta aquí nuestros 7 motivos para pasarte a Sony en 2019. Déjanos en los comentarios cuáles son los tuyos, ¡te leemos!
RELACIONADO | MATERIAL BÁSICO PARA COMENZAR EN YOUTUBE EN 2019