Cómo conseguir el mejor sonido profesional en tus vídeos

como conseguir sonido profesional grabacion video

Cómo conseguir el mejor sonido profesional en tus vídeos

Conseguir el mejor sonido en tus vídeos es esencial si quieres que parezcan profesionales. Un buen sonido es igual de importante que una imagen de calidad y en muchas ocasiones, un mal sonido puede arruinar una buena producción. Así que si quieres aprender a conseguir el mejor sonido profesional en tus vídeos, ¡sigue leyendo!

sonido profesional grabacion

Elige el micrófono adecuado según la situación en la que grabes

Elegir el micrófono adecuado según la situación es muy importante. Hay muchos tipos de micrófono disponibles y a veces elegir el correcto para cada situación puede ser un poco lioso.

Debemos elegir el micrófono dependiendo de cómo captan el sonido y cómo gestionan el ruido del entorno. En este sentido, hay tres tipos principales de micrófonos: omnidireccional, unidireccional y bidireccional

Omnidireccional

Los micrófonos omnidireccionales captan todos los sonidos independientemente de la dirección desde donde lleguen. Su principal inconveniente es que al captar todos los sonidos, también captan los no deseados como el ruido del entorno.

Son muy utilizados en radio y por periodistas y responden mejor ante frecuencias de sonido bajas y medias, que antes las altas.

como conseguir el mejor sonido profesional en tus videos
Fuente: dpreview.com

Unidireccional

Los micrófonos unidireccionales son los que captan sonidos en una única dirección. Su principal ventaja es que permiten captar el sonido de forma localizada y como inconveniente es que no dan una respuesta constante, es decir, tratan mejor el sonido si son frecuencias altas que si son bajas.

sonido profesional unidireccional
Fuente: dpreview.com

Bidireccional

Los micrófonos bidireccinales captan el sonido en forma de ocho, es decir, captan tanto el sonido que les llega por la parte frontal como por la posterior. Sin embargo, no captan el sonido que les llega por los laterales. Es un tipo de micrófono muy utilizado en entrevistas de radio donde entrevistador y entrevistado se sientan uno frente al otro.

conseguir sonido profesional microfono bidrieccional
Fuente: dpreview.com

Condiciones ambientales en las que vas a grabar para reducir el ruido externo

También es importante tener en cuentas las condiciones ambientales en las que vas a grabar para conseguir el mejor sonido profesional.

Un inconveniente muy común a la hora de grabar sonido es el viento. Y es que no importa que tengas el mejor micrófono del mundo que si no lo proteges contra el viento, tu grabación se puede arruinar por completo.

Para proteger el micrófono podemos optar por una funda de foam si vamos a grabar en interiores puesto que elimina las turbulencias que crea el aire. Por otro lado, los conocidos como “dead cat” son muy efectivos si vamos a grabar en exteriores, logrando eliminar el ruido que genera el viento considerablemente.

Tip: no guardes los cables alrededor del dead cat cuando lo guardes ni aplastes el pelo puesto que afecta negativamente su funcionamiento

Monitoriza el sonido siempre que sea posible

Esto es algo que quizá no habías pensado hacer hasta ahora. Normalmente nos damos por satisfechos con el medidor que aparece en pantalla para saber si tenemos el audio configurado correctamente. No obstante, lo único que mide ese indicador es a qué nivel estamos grabando.

Sonidos como el de un frigorífico, tráfico, obras de construcción o ventiladores no aparece en el medidor en pantalla de tu cámara. Es por ello que para conseguir el mejor sonido necesitas un par de cascos para poder controlar que la grabación de audio es correcta antes y durante la grabación y así poder eliminar cualquier tipo de ruido externo.

Sistema dual o grabación directa en cámara

En muchas ocasiones el sistema de grabación directo en cámara es suficiente. Sin embargo, si necesitas grabar el sonido de varios micrófonos y controlarlos individualmente necesitarás un sistema de grabación externo.

Para ello existen grabadoras como la Zoom F6 que te harán la vida mucho más fácil. Recuerda marcar el inicio de la grabación con una claqueta o una palma fuerte para poder sincronizar los audios posteriormente.

Esperamos que este artículo te haya sido útil, si es así por favor compártelo 😃

RELACIONADOS | ANÁLISIS OBJETIVO SONY FE 85MM F/1.8

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí