¿Qué es el contraste en fotografía y cómo puedo sacarle el mayor provecho en mis fotos?
Si alguna vez te has hecho esta pregunta, qué es el contraste en fotografía y cómo puedo sacarle el mayor provecho en mis fotos estás de suerte porque en este artículo vamos a despejar todas tus dudas.
¿Qué es el contraste en fotografía?
El contraste en fotografía es el efecto que se produce al destacar un elemento sobre los demás en una misma imagen. También podemos definirlo como la diferencia entre el tono más negro y blanco en una imagen. Cuanto mayor sea esta diferencia tonal, mayor contraste tendrá la imagen.
Con respecto a la primera definición, podemos crear contraste en nuestra imágenes de distintas formas: combinación de colores distintos, intensidad de luces y sombras, distintos tamaños de elementos, diferentes texturas, etc.
Según la segunda definición, existen distintos tipos de contraste: de color, tonal y conceptual. El contraste influye en la nitidez y en el atractivo de la imagen, por lo que es importante conocerlo y saber manejarlo para obtener el mayor provecho.
Tipos de contraste: de color, tonal y conceptual
Contraste de color
El contraste de color es el que se consigue al combinar distintos tipos de tonalidades de color en una misma fotografía. Por ejemplo mediante el uso de colores complementarios. En estas ruedas podemos ver según las mezclas de colores en el círculo cromático RGB (izquierda) y la rueda de colores tradicional (derecha) que los colores diametralmente opuestos son los denominados “complementarios”.
Contraste tonal
El contraste tonal es el que se produce al jugar con las luces, las sombras y toda la tonalidad de grises en una imagen. Por ejemplo, en las horas centrales del día el contraste tonal es muchísimo más pronunciado y es una buena oportunidad para sacarle el mayor provecho a este tipo de contraste en nuestras fotografías.
Contraste conceptual
El contraste conceptual hace referencia al que se produce cuando comparamos elementos con distintos tamaños o formas. Incluso edades si estamos haciendo fotografía de retrato.
Entonces, ¿cómo puedo sacarle el mayor provecho al contraste en mis fotos?
Contraste de color
Como hemos dicho, se obtiene al combinar colores complementarios entre sí. Seguro que te suena el contraste de color entre el azul y el naranja (orange and teal) tan famoso en Instagram.
Otra manera de sacar provecho de este contraste es utilizando fondos monocromáticos, por ejemplo de color blanco o negro para aislar el elemento de color en nuestra imagen.
Contraste tonal
Es el que se produce al jugar con las altas luces y las sombras de una imagen. Este tipo de contraste es más pronunciado en las horas centrales del día ya que la luz es más dura y más suave al amanecer y al atardecer.
Este tipo de contraste es muy interesante para realizar fotografía de arquitectura ya que conseguimos un efecto muy llamativo.
Contraste conceptual
Un consejo para conseguir mejores fotografías con contraste conceptual es resaltar las diferencias de edad, de tamaño, forma, textura…etc.
Utilizando este tipo de contraste conseguimos una composición más interesante y llamativa en nuestras fotografías.

Esperamos que este artículo te haya servido de ayuda para entender qué es el contraste y cómo sacarle el máximo partido en tus fotografías.
RELACIONADO | ANÁLISIS SONY ZEISS FE 24-70MM F/4